top of page
Foto Mirta.jpg

Mirta Pérez rey

Escritora

argentina

Novela histórica / Ficción contemporánea con tintes históricos/ Narrativa de
mujeres.

Mirta Pérez Rey, es una escritora argentina especializada en narrativa cultural, histórica y social. Sus obras exploran temas como la inmigración, las tradiciones, la danza y la historia de las artes, generando una profunda conexión emocional con los lectores. Su recorrido literario incluye De morriñas y muiñeiras (Mecenazgo Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2017), una novela que retrata la inmigración española a través de sus costumbres y músicas, y Encaje de dos orillas (Ediciones B / Penguin Random House, 2017), reedición ampliada de la anterior. Publicó también El secreto de Sibila (Ediciones B / Penguin Random House, 2018), que recorre la historia del Teatro Colón desde su construcción hasta su remodelación, y El llanto de las tipas (Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2021), una celebración narrativa de la danza española. Participó en las antologías Ay, pasión y Ay, pecados (PRH) con los relatos “Ojos azul Van Gogh” y “La flor de la canela”, respectivamente, y su cuento “Cuando la memoria se vuelve novela” fue incluido en Memoria de la emigración española (UNED, España). Su relato “Boedo” fue seleccionado para el volumen homenaje del 40° aniversario del Programa Cultural en Barrios (Ministerio de Cultura del GCBA), y “Su deseo” fue elegido para abrir el XIV Congreso Internacional de Cuidados Paliativos (SECPAL) en Málaga.

 

Contadora Pública por la Universidad de Buenos Aires, ha realizado posgrados en planificación estratégica y administración de sistemas de salud (UBA, UADE e ISALUD), y complementó su formación con estudios en historia del arte (MNBA), danza española (IIDyM), narrativa y dramaturgia (con Patricia Suárez, Enrique Papatino, Gabriela Margall y Mercedes Giufré, entre otros), historia del ballet (con Lucía Chilibroste), y apreciación musical y ópera (con Claudio Mamud y Nicolás Isasi, entre otros). Integró el comité de cultura de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA Argentina), donde puso en marcha la biblioteca y organizó eventos artísticos y

literarios; coordina el club de lectura Entre Prólogos y Epílogos, que promueve la lectura en comunidad con participación de autores; y participa activamente en espacios vinculados a la colectividad española en Buenos Aires. Además, conduce una columna en el programa radial Hacedoras, dedicada a mujeres destacadas del ballet y la ópera.

Libros

  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Instagram
  • X

©2023 por SEM Agencia Literaria. Creada por agilPM

bottom of page